Medellín y los otros nueve municipios que están ubicados en el Valle de Aburrá cada vez están más interrelacionados, teniendo en cuenta esto y por ende la necesidad de que los habitantes de cada uno de los municipios conocieran mejor sus vecinos, costumbres, sitios turísticos, fiestas populares, Oscar y su equipo de Víztaz formularon, gestionaron y ejecutaron este proyecto que desde su inicio fue interactivo, lúdico y educativo con el objetivo de tener eventos y productos integradores que mostraran la historia presente y futuro del Valle de Aburrá.
Inicialmente se realizó un concurso fotográfico, con premios en efectivo y otros incentivos, invitando a los habitantes de los 10 municipios del Valle de Aburrá a compartir fotografías de su municipio que pensaban deberían conocer sus vecinos; con las imágenes participantes y otras pertenecientes al archivo del Museo Víztaz se realizó el álbum que tenía 256 láminas autoadhesivas al cual se le hizo un lanzamiento en uno de los grandes coliseos de Medellín con asistencia de más de 1.200 invitados de la comunidad que recibieron gratuitamente el álbum y lo comenzaron a llenar en ese mismo evento. Posteriormente se hicieron otros 9 lanzamientos en sitios icónicos de cada uno de los otros municipios con entrega de álbumes gratis. Como es usual en los proyectos de álbumes de láminas coleccionables del Museo Víztaz se realizaron eventos de intercambio los fines de semana y los participantes recibieron premios como: 2 millones de pesos en efectivo, 17 computadores portátiles y 150 libros de lujo de Medellín y Antioquia con lo que se consiguió que miles de familias de los 10 municipios participaran de los eventos y en la llenada del álbum.