Ver micrositio en: https://viztaz.org/teatro
En este proyecto se reúnen las dos facetas de Oscar como fotógrafo y como Gestor Cultural, pues Oscar el artista con el paso del tiempo se da cuenta de la importancia del archivo fotográfico que tenía sobre el teatro, que fotografió en las últimas décadas del siglo XX y que estos documentos además de narrar el nacimiento del teatro profesional en Medellín tenían la particularidad de ser prácticamente únicos (tomar fotografías de teatro en la época del rollo era una tarea de fotógrafos profesionales y a estos los teatreros no tenían recursos para contratarlos, pero Oscar era un encarretado por el teatro y lo hacía gratis o a bajo costo) de manera que Oscar el gestor formula y diseña un proyecto para empezar a digitalizar y poner en valor y a disposición del público parte de este patrimonio, así realiza con su equipo de Víztaz un micrositio web donde el navegante puede hacer un recorrido visual por la escena teatral de este periodo y algunos de sus protagonistas.
Este proyecto se materializó en una exposición presentada en el Teatro Porfirio Barba Jacob en 2013, durante el Festival de Teatro Ciudad de Medellín. En su versión virtual, disponible en www.viztaz.org/teatro, la exposición muestra, además de fotografías, videos con las historias de vida narradas por algunos de los pioneros del teatro moderno en Medellín como Carlos Mario Aguirre, Cristina Toro, Cristóbal Peláez, Eduardo Cárdenas, Gilberto Martínez, Henry Díaz, José Fernando Velásquez, Nora Quintero, Ramiro Tejada y Rodrigo Saldarriaga, en torno a quienes aún se agita la escena teatral en la ciudad.
