
Oscar que nace a mediados del siglo XX se inicia como fotógrafo en 1970 en la época en la que la única fotografía era la analógica con la que trabaja hasta los años 90 cuando empieza a trabajar y experimentar con la fotografía digital, pero nunca abandona del todo la del rollo y la placa, conserva sus cámaras y tiene siempre dispuesto su cuarto oscuro.
Como director del Museo Víztaz participa activamente y presta toda su experiencia en la fotografía analógica para formular y gestionar varios proyectos con miras de conservar las fotografías antiguas y otros para conservar y enseñar las técnicas y procedimientos con los que se hicieron las fotografías que hoy nos muestran el siglo XX.
Ahora, Oscar jubilado, está realizando el proyecto Fotografía del siglo XX con el que continuará realizando fotografías con sus equipos y las técnicas que viene utilizando desde 1970 revelando él mismo sus rollos y haciendo copias en el cuarto oscuro sin ningún afán pues es un proyecto personal.
Algunos de los temas que ha explorado son el retrato formal, sea de estudio o en locación y la fotografía de arquitectura o paisaje urbano, algunas de las imágenes de este trabajo junto con fotografías seleccionadas de su archivo las publicará en su cuenta de Instagram @oscar.botero.fotografo y las otras estarán en su archivo donde seguro con algún nuevo proyecto formulado y gestionado por Oscar se podrán ver.
Oscar hace un retrato con una cámara de principios del siglo XX
Revisando fotos en el estudio
Haciendo retratos en un taller con cámara de madera
Al momento de hacer el retrato en una cámara de finales del siglo XIX
Retrato en negativo de 4x5 pulgadas
Negativo y positivo en
Haciendo fotografía de arquitectura en Popayán
Fotografiando desde una plataforma en Popayán
Fotografiando en Jardín - Antioquia
Fotografiando desde un balcón el parque de Jardín - Antioquia
Retrato de pareja con
Retrato con cámara de gran formato
Oscar con cámara de reportero gráfico de mediados del siglo XX 