Rodrigo Restrepo arquitecto jefe encargado de este trabajo y perteneciente a la Secretaria de Obras Públicas encarga a Oscar Botero para realizar el seguimiento de obra y le dice “de este inmenso edificio sabemos que Agustín Goovaerts cuando lo construyó trabajo y dejo más de 300 planos, pero hoy solo se conservan dos, entonces nosotros estamos trabajando a ciegas, esto no puede volver a pasar usted deberá hacer fotos que documenten como encontramos el edificio y las intervenciones que realizaremos, algunas de ellas van a quedar tapadas por las mismas obras” así Oscar por más de 3 años estuvo yendo al edificio en restauración, una o dos veces por semana, de este trabajo se guardan más de 3.000 negativos de 35mm tanto en blanco y negro como en color y algunas decenas en medio y gran formato.
En 2016, Oscar con sus compañeros de Víztaz formula y gestiona recursos con el Instituto de Cultura de Antioquia para digitalizar, poner en valor y divulgar este archivo documental con el cual se digitalizaron más de 1.000 negativos y se realizó una exposición que estuvo en el Palacio de Cultura de Antioquia por 45 días.
